Editorial - Al final del día, son sólo Comics
Eso es lo que debo repetirme cuando leo en Internet las noticias sobre los planes que los editores en jefe tienen para DC y Marvel Comics: "Al final del día, son sólo Comics". Aunque honestamente, es DC, con Dan Didio a la cabeza, quien me está produciendo una úlcera con cada nuevo anuncio. Los de esta semana en particular son para no creer:
Y ni hablar de los planes de Warner Bros. (propietaria de DC Cómics) de hacer una película con un Superman más oscuro. Sinceramente espero que se trate de un mal entendido y se trate de una película un tanto más oscura con Superman como protagonista y fuente de luz.
Marvel Cómics por su parte anda preparándose para el Reinado oscuro, que inundará al Universo Marvel luego de la Invasión Secreta de los Skrull, próxima a terminar. Además está en el aire la promesa de "explicar" qué fue lo que realmente pasó con Spider-Man y cómo, por qué y quién fue responsable de los acontecimientos de One more day, en los que Peter y Mary Jane pactan con Mefisto para deshacer su matrimonio y otros tantos años de historia como pago al demonio por salvar la vida de Tía May.
Para los que la tenían clara y pensaban que ese era el final de esa historia, en la reciente Nuevas formas para morir (en Amazing Spider-Man #568-#572) se da a entender que Peter Parker sabe que todos han olvidado su identidad secreta, incluso Norman Osborn (el Duende Verde) y Eddie Brock (Venom) y también da a entender que hubo más de un participante en ese truco. ¿Qué no fue luego obra de Mefisto? ¿Qué tanto más recuerda Peter? ¿Acaso sabe que una vida atrás estaba casado con cierta pelirroja? Vaya uno a saber.
Estas y otras noticias circulan cada día. Algunas son buenas, otras no tanto y es tan variada la colección de fans de estos cómics que algunos encontraran que las malas noticias de otro son buenas para ellos. Eso es lo bueno de la diversidad y supongo que la tienen clara los editores: No importa lo que hagas, siempre habrán quienes lo odiaran y otros que lo amaran. Sólo tienes que recordar que, al final del día, son sólo cómics.
- Solo un rumor por confirmar, pero parece que Didio ha solicitado a Grant Morrison que cambie el final de Final Crisis, lo que redundará en un retraso en la publicación de la serie. Lo curioso es que al empezar, se dijo que Morrison tendría la libertad para contar la historia como quería. Ahora, ¿qué pudo pasar para que se decidieran a cambiar la historia? Quizás uno de los personajes no terminaba bien y quizás se tenían planes futuros para él, quizás una película, así que quizás la culpa no sea del todo de Didio sino de alguien en Warner demandando no hacer tales cambios. Quizás. Como sea, habrán retrasos en el final de la serie y en las revistas que retomaban la historia luego de eso.
- El más espectacular anuncio de todos: Superman dejará de ser protagonista de la serie mensual Action Comics. ¿Es en serio? Superman ha estado en cada revista de Action desde su primer número en 1938, con la posible excepción de un par de entregas en el 92/93 en la saga Un mundo sin Superman posterior a la "muerte" del personaje a manos de Doomsday. Y como no hay nada mejor que dar al traste al personaje icono de DC, anunció también que en la serie Superman el personaje abandonará la Tierra para ir de periplo por el espacio (esto me suena familiar... ¿no lo hicieron ya antes?... ¿¿¡dos veces!??).
- Batman tiene a sus seguidores con los nervios al borde de un colapso. La saga actual R.I.P, también de Morrison, parece poner fin a las aventuras del Hombre Murciélago que conocemos desde 1939. Lo que no queda claro (no antes del número final de la saga, aún sin publicar) es si habra "muerte" para Bruce Wayne también. Lo cierto es que ya todo está listo para los dos siguientes arcos de las bati-revistas: Ultimos ritos y La batalla por la capucha, que dará fin además a tres de los bati-titulos: Robin, Nightwing y Birds of Prey, y tendrá como gran final el nacimiento de un nuevo (posiblemente) Batman. Cambios y más cambios.
Y ni hablar de los planes de Warner Bros. (propietaria de DC Cómics) de hacer una película con un Superman más oscuro. Sinceramente espero que se trate de un mal entendido y se trate de una película un tanto más oscura con Superman como protagonista y fuente de luz.
Marvel Cómics por su parte anda preparándose para el Reinado oscuro, que inundará al Universo Marvel luego de la Invasión Secreta de los Skrull, próxima a terminar. Además está en el aire la promesa de "explicar" qué fue lo que realmente pasó con Spider-Man y cómo, por qué y quién fue responsable de los acontecimientos de One more day, en los que Peter y Mary Jane pactan con Mefisto para deshacer su matrimonio y otros tantos años de historia como pago al demonio por salvar la vida de Tía May.
Para los que la tenían clara y pensaban que ese era el final de esa historia, en la reciente Nuevas formas para morir (en Amazing Spider-Man #568-#572) se da a entender que Peter Parker sabe que todos han olvidado su identidad secreta, incluso Norman Osborn (el Duende Verde) y Eddie Brock (Venom) y también da a entender que hubo más de un participante en ese truco. ¿Qué no fue luego obra de Mefisto? ¿Qué tanto más recuerda Peter? ¿Acaso sabe que una vida atrás estaba casado con cierta pelirroja? Vaya uno a saber.
Estas y otras noticias circulan cada día. Algunas son buenas, otras no tanto y es tan variada la colección de fans de estos cómics que algunos encontraran que las malas noticias de otro son buenas para ellos. Eso es lo bueno de la diversidad y supongo que la tienen clara los editores: No importa lo que hagas, siempre habrán quienes lo odiaran y otros que lo amaran. Sólo tienes que recordar que, al final del día, son sólo cómics.
Comentarios
Publicar un comentario