El cómic y la novela gráfica en Colombia
La Palabra es un programa de televisión del Canal Institucional de Colombia. Uno de sus capítulos recientes fue dedicado al cómic y la novela gráfica en Colombia.
Estas son algunas de las referencias citadas en el programa:
- El colectivo creativo COMIC LAB es una iniciativa que busca fomentar la cultura del cómic y la novela gráfica en la ciudad de Barranquilla, la región Caribe y Colombia. Esta es su página oficial en Facebook: https://www.facebook.com/ComicLab.Colombia
- Bernardo Rincón es un profesor de la Universidad Nacinal de Colombia que se desempeñó como jefe de artes en varias agencias de publicidad antes de dedicarse a la docencia. En 1992 funda la revista ACME COMICS, que tuvo una corta vida y como dato personal, fue a través de este medio que escuché hablar por primera vez de él. Esta es su página de referencia en la web de la Universidad: http://artes.bogota.unal.edu.co/docentes/brinconm.
- Yapi, seudónimo de Yanneth Pineda, es una artista e ilustradora que publicó su historieta Pareces una salvaje, en 2021 gracias a una beca de la Gobernación de Antioquia.Esta es su página oficial en Instagram: https://www.instagram.com/p/CXBnqsMLvA2/. El diario El Espectador realizó una nota con motivo del lanzamiento de su novela gráfica Pareces una Salvaje, que puede ser consultada en el siguiente enlace: https://www.elespectador.com/el-magazin-cultural/...
Hasta la próxima (o será acaso hasta el próximo año? Nah, esperemos que sea antes).
Comentarios
Publicar un comentario